Claves para elegir un buen pan

¿Sueles consumir pan diariamente? ¿Tienes en cuenta el tipo de pan que consumes? ¿Qué ingredientes tiene que tener un buen pan?

Si sueles consumir pan de forma habitual para el desayuno o para acompañar tus comidas, es normal que te preocupes por la calidad del mismo. El pan es uno de los alimentos que más usamos en nuestra cultura y su variedad es tan amplia que es posible encontrar un tipo de pan para cada gusto y necesidad.

Elegir un buen pan va más allá de simplemente encontrar uno que nos guste; se trata de seleccionar una opción que se ajuste tanto a nuestras necesidades y objetivos de salud, como a nuestras preferencias. Por suerte, hoy en día existen una amplia variedad de panes de excelente calidad nutricional como el pan integral, el de centeno, el de masa madre, el de maíz y panes libres de gluten. Además, cada uno tiene diferentes características: ingredientes, sabor, textura y valor nutricional.

Para hacer una elección saludable, es importante conocer los ingredientes y entender cómo afecta cada tipo de pan a nuestra salud. Por ejemplo, optar por panes que nos aporta mayor cantidad de fibra, vitaminas y minerales en comparación con los panes refinados. Además, leer las etiquetas puede ayudarnos a evitar productos con excesos de azúcares añadidos o conservantes.

En esta guía, te damos una serie de tips a tener en cuenta para elegir un pan de buena calidad desde el punto de vista nutricional:

  1. Fíjate en el listado de ingredientes. Lo ideal es que la lista no tenga más de 5 ingredientes y que contenga principalmente: Harina integral, agua, levadura y sal. Además, también puede llevar añadidos frutos secos, semillas, especias o frutas deshidratadas. Por lo general, es mejor evitar los panes que sean tipo molde o que no sepamos los ingredientes que contiene.
  2. Elige un pan con harina integral o de grano entero. Para ello fíjate que al menos el 75% de la harina que lleva el contenido sea integral. No importa si es de trigo, centeno, espelta… Esto nos aportará más fibra, vitaminas, minerales y saciedad.
  3. Evita que contenga: aditivos, conservantes, aceites refinados y azúcares añadidos. No es recomendable consumir este tipo de ingredientes diariamente. Esto es algo muy común en los panes de molde comerciales.
  4. No te fijes sólo en las declaraciones nutricionales como rico en fibra o en algunos minerales como el hierro. Esto puede ser un reclamo para atraer a más consumidores, pero no quiere decir que sea más saludable. Algunos panes envasados con alto contenido en azúcares, aceites y harinas refinadas lanzan estos mensajes.

El pan no es un alimento imprescindible en nuestra alimentación y no es la única fuente de hidratos de carbono que podemos tomar, pero si queremos incorporarlo es importante que sepamos escoger una buena opción que nos aporte nutrientes de calidad y que nos guste.

Recuerda que es importante no desplazar el consumo de verduras y frutas, que también pueden ser una fuente de fibra, vitaminas y minerales más interesantes.

¿Quieres empezar a cuidarte? Contacta con Adequa Nutrición.

Pincha aquí para ver nuestra cuenta de Instagram.

Comparte este artículo

Scroll al inicio
Abrir chat
1
Gracias por confiar en Adequa
Hola 👋
¿En qué podemos ayudarte?
Ir al contenido